Somos una comunidad de mujeres que desarrollamos nuestra carrera en puestos de decisión dentro de empresas y organizaciones TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación). Tenemos el desafío de acompañarnos en pos del crecimiento integral de la mujer con foco en lo profesional a través del networking. Buscamos impulsar que más mujeres alcancen puestos de liderazgo. Nacimos en Argentina pero nos extendemos a todo iberoamérica.
El ámbito de la tecnología hoy es parte esencial de todas las industrias y la falta de participación de mujeres en puestos de liderazgo se repite en muchos sectores. Una de las dificultades para alcanzar puestos clave es el poco desarrollo del networking y las redes de contacto. Desde Chicas TIC trabajamos para generar esta red de apoyo profesional a mujeres y revertir esta situación.
Impulsamos a las mujeres para que se animen, amplíen su red, generen y ocupen espacios, compartan experiencias, no falten al happy hour o al almuerzo de trabajo. Visibilizar iniciativas y logros de mujeres del sector para saber que se puede, que somos muchas en similar situación y que podemos pedir una ayuda.
¿Quiénes somos?
SOCIAS FUNDADORAS
Victoria Sukenik
Strategy & Policy Advisor, ITU
Maria Bortolussi
LA regulatory Compliance Manager, AT&T.
Sonia Agnese
Senior Principal Analyst Latin America, OMDIA
Tina Lu
Principal Analyst en Counterpoint Research
Marina Rosso Siverino
Socio Fundadora Titicom SRL Vice presidente Dpto. Técnico Centro Argentino de Ingenieros
Carolina Limbatto
Head of Americas en Cullen International
Fernanda Gradin
Gerente Proyecto CRM Telecom Argentina, Gestión Tech Care y Aseguramiento
Marcela Maron
Directora de Regulación Postal en Secretaria de Innovación Pública – Jefatura de Gabinete
Somos más de 150 mujeres que nos dedicamos al rubro de la tecnología y las comunicaciones. Juntas conformamos una comunidad de profesionales que buscamos apoyarnos entre nosotras, compartir información valiosa, novedades y experiencias del día a día en el sector. Si te sentís identificada, contactános y sumate a nuestra comunidad.
Situación actual
ALGUNOS NÚMEROS
En Argentina sólo el 23% de los puestos directivos (gerencias senior) están en manos de mujeres (Estudio realizado por Grant Thornton 2019). Esto no es sólo un problema local, ya que a nivel global, este porcentaje es del 29%. A nivel de Latinoamérica, este porcentaje es del 25%.
Según el estudio Gender Monitor de la ESADE Business School, el 67% de las mujeres considera que las redes informales de apoyo son esenciales para llegar a puestos de decisión en las empresas pero sólo el 15% afirma dedicarles el tiempo necesario (el 32% consideró importantes y el 1% nada importantes). En las culturas latinas entre el 70 y el 80% de los trabajos, ya sean nuevos o promociones internas, se consiguen a través de contactos. “Si queremos ser líderes, tenemos que cambiar nuestra perspectiva respecto al tiempo dedicado al networking”